Luego de su estreno mundial en Sao Paulo el pasado julio, Renault comenzó oficialmente la producción del nuevo Boreal en el Complejo Ayrton Senna, ubicado en Paraná. Esta planta se convierte en la primera del mundo en fabricar el avanzado SUV del segmento C, un modelo llamado a marcar una nueva etapa en la estrategia internacional de la marca.
El Boreal se suma a la familia de modelos Kardian, Duster y Koleos Full Hybrid E-Tech, y se posiciona como un eje central del plan estratégico Renault International Game Plan 2024-2027. Desde las instalaciones de Curitiba, el vehículo será ensamblado para 17 mercados de América Latina, con lanzamiento previsto para 2025 en Brasil y una expansión hacia el resto de Latinoamérica, Turquía y otros países en 2026.
"
El Boreal representa el SUV más tecnológico de Renault. Su desarrollo e industrialización en Brasil implicaron una inversión de R$ 2.000 millones, dentro del plan total de R$ 5.100 millones para el periodo 2021-2025", afirmó Ariel Montenegro, presidente y director general de Renault do Brasil.
La ceremonia de inicio de producción contó con la presencia de Thierry Charvet, vicepresidente de Industria, Calidad y Cadena de Suministro del Grupo Renault; Mendi Ammad, vicepresidente industrial de Renault para América Latina; y Ariel Montenegro, quienes celebraron este nuevo hito en la línea de montaje.
El Complejo Ayrton Senna ostenta un reconocimiento único en la región: es la única planta automotriz latinoamericana distinguida por el Foro Económico Mundial (WEF) como ''Advanced 4th Industrial Revolution (4IR) Lighthouse'', por su aplicación ejemplar de tecnologías de la industria 4.0.
"
En nuestras instalaciones aplicamos soluciones de vanguardia como inteligencia artificial, estaciones conectadas, gemelos digitales, impresión 3D y vehículos de guiado automático (AGVs), lo que garantiza eficiencia y precisión", destacó Mendi Ammad.
Además de su liderazgo tecnológico, Renault do Brasil se distingue por su compromiso ambiental. Es el primer fabricante del país en generar el 100% de su energía eléctrica a partir de fuentes solares y mantiene un sello Cero Residuos a Relleno Sanitario desde 2016, conservando el 40% del bosque atlántico nativo que rodea el complejo.
"
El arranque del Boreal marca un paso esencial para la expansión internacional de Renault. Brasil se convierte en el primer país en fabricar este SUV de última generación, un logro que refleja el talento y dedicación de nuestros equipos", señaló Thierry Charvet.
Boreal, un SUV que combina fuerza, tecnología y diseño
El Boreal se destaca por su silueta poderosa y moderna. Su capó horizontal, parrilla al tono de la carrocería con el emblema Nouvel’R y una firma luminosa exclusiva con módulos LED adicionales refuerzan su presencia. Los faros delanteros LED se prolongan hacia los guardabarros, mientras los laterales exhiben curvas pronunciadas y pasos de rueda marcados que acentúan su carácter robusto.
El interior toma inspiración de los modelos eléctricos Renault 5 E-Tech y Renault 4 E-Tech, incorporando el panel doble openR, con un instrumental digital de 10 pulgadas y una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas. El resultado es un ambiente tecnológico, fluido y altamente conectado.
Basado en la Renault Group Modular Platform (RGMP), el Boreal dispone de una arquitectura eléctrica y electrónica de nueva generación que facilita la incorporación de tecnologías avanzadas y garantiza compatibilidad con futuras normativas. Será el primer vehículo de Renault fabricado en Brasil que integre Google Automotive Services fuera de Europa.
El modelo también ofrece un sistema de audio Harman Kardon Premium, desarrollado con el músico Jean-Michel Jarre, compuesto por 10 altavoces y calibración acústica personalizada según el modo de conducción, generando una experiencia inmersiva comparable con la de un estudio profesional.
Con 24 sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), el Boreal se posiciona entre los SUV más completos del segmento. Mide 4,56 metros de largo, 1,84 m de ancho y 1,65 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,70 m, proporciones que garantizan un interior espacioso y una silueta dinámica.
Bajo el capó, equipa un motor 1.3 turbo flex TCe que entrega 270 Nm de torque, asociado a una transmisión automática EDC de doble embrague húmedo y seis velocidades, ofreciendo equilibrio entre eficiencia, potencia y confort.